Extractor de zumo, batidora o licuadora, ¿Qué debo escoger?
¿Sabes cuáles son las diferencias entre una licuadora y una batidora? Si tu respuesta es no, no te preocupes; a continuación, te explicaremos sus principales diferencias, entre los diferentes productos, que podemos encontrar en el mercado.
Las licuadoras y batidoras son dos pequeños electrodomésticos, que suelen confundirse, pero son muy diferentes entre sí.
La confusión se debe a que ambos aparatos trituran los ingredientes que aplicamos en su interior y nos proporcionan un zumo o jugo.
Este jugo resultante es más espeso en las batidoras, ya que trituran todos los ingredientes y no separan el zumo o el agua de las frutas y hortalizas, de su pulpa, de manera que obtendremos un batido.
Sin embargo, las licuadoras, separan por un lado el zumo resultante de los ingredientes que añadimos y, por otro lado, la pulpa, de manera que obtenemos un jugo o zumo más líquido.
Tipos de Batidoras:
Podemos encontrar dos tipos distintos de batidoras:
- Las batidoras de mano (o brazo), las cuales suelen tener una forma alargada y están compuestas por una pequeña hélice al final, que corta y mezcla los ingredientes.
- Batidoras de vaso, que están compuestas por dos piezas: el motor y la jarra.
El motor, permite que las cuchillas que se encuentran en el interior de la jarra, se pongan en funcionamiento, cortando y agitando los alimentos, para que se mezclen. No obstante, si vivís en Latinoamérica, veréis que estas batidoras de vaso, son conocidas como: licuadoras de mano, por este motivo, suele haber cierta confusión, con respecto las licuadoras.
Tipos de Licuadoras
En base a su funcionamiento, podemos diferenciarlas, en:
- Licuadoras de centrifugado, las cuales obtienen un jugo o zumo, al pasar las frutas a través de un filtro que las tritura.
- Licuadoras de prensado en frío, utilizan un tipo de tecnología más innovadora, que permiten extraer el líquido o agua de las frutas, sin afectar a sus vitaminas y nutrientes. Este tipo de licuadoras, también son conocidas como: extractores de zumo o jugo.
Las verduras y frutas, se ven sometidas al calor que desprende el motor y del filtro en movimiento, de las licuadoras de centrifugado. Esto produce que se oxiden rápidamente y por lo tanto, se produzca la pérdida de vitaminas y nutrientes.
En cambio, el extractor de zumo o licuadora de prensado en frío, no aplica calor, ni pone en contacto a la fruta con elementos metálicos; por lo que se conservan intactos los nutrientes y las vitaminas.
Un ejemplo de este efecto, lo podemos observar, en el denominado efecto de segregación, que consiste en que cuando pasan unos minutos de haber licuado y obtenido el zumo, se produce una separación entre ambos componentes del zumo, que indican la pérdida de vitaminas y nutrientes.
