
Las endivias son un alimento esencial en la dieta de todas aquellas personas que desean mejorar su salud y prevenir una larga lista de trastornos digestivos y cardiovasculares.
Es uno de los vegetales más indicados en la dieta de las personas con pólipos o divertículos intestinales, además, su consumo regular mejora el estado de la flora intestinal y reduce el riesgo de cáncer de colon.
Reducen los niveles de colesterol, y de triglicéridos, reducen la tensión arterial y mejoran el estado de salud del corazón, reduciendo el riesgo de arteriosclerosis y de infarto.
Además, ejercen una acción protectora sobre el hígado, los riñones y el intestino.
Podemos consumirlas crudas en ensaladas, hervidas o gratinadas al horno.
Os aconsejamos, que si queréis introducir hortalizas a vuestra dieta para obtener más fibra, para bajar y controlar los niveles de colesterol, debéis incluir las endivias, como una de las primeras hortalizas a incorporar.
Beneficios y propiedades de las endivias
Debido a su bajo contenido calórico, esta hortaliza es también una importante fuente de fibra, vitamina y potasio.
Contiene vitamina A, C, ácido fólico y potasio. Debido a su alto contenido en potasio la endivia está indicada en dietas destinadas a bajar las cifras de tensión arterial.
El consumo de endivias crudas, es importante, ya que de esta manera, podemos asegurar la ingesta de vitaminas y minerales, que se puedan perder parcialmente durante la cocción; como: el potasio y la vitamina C.
De esta manera, al ingerirse crudas, se puede aprovechar todas sus vitaminas y minerales.


La importancia del desayuno en tu día a día

Menú de recetas hipocalóricas

10 consejos efectivos para perder peso de forma fácil

La mejor alimentación para tu bebé

¿Qué es una persona altamente sensible (PAS)?

Alimentación de un celiaco

Propiedades de la rúcula

Cómo limpiar el quemado de las sartenes y cacerolas

Beneficios e inconvenientes de la Espirulina

