
Tanto los espárragos blancos como los trigueros son una fuente abundante de nutrientes para nuestra salud, pues nos aportan: hierro, vitamina A, C, E y K; ácido fólico y folato, nutrientes esenciales durante el embarazo.
Debido a su efecto diurético, los espárragos frescos, compensan el consumo excesivo de sal, mejorando el control de la hipertensión y la inflamación.
Además, mejora la fijación del calcio en los huesos, combate el insomnio, y refuerza la memoria.
Gracias a las vitaminas que contiene, nos defiende frente a los radicales libres.
Favorecen la vitalidad y estimulan la actividad mental y son muy beneficiosas en casos de astenia, fatiga crónica o hígado delicado.
No obstante, los espárragos enlatados llevan mucho sodio añadido, por lo que neutraliza la acción depurativa del potasio y del ácido asparagínico, compuesto que da el olor característico a la orina tras su consumo.
Cuando cocinéis los espárragos, debido a su contenido en nitratos, no es aconsejable recalentar los espárragos.
El potasio que contiene, nos ayuda a reducir la grasa y gracias su contenido en fibra, ayudan a limpiar nuestro sistema digestivo.
No tienen grasas ni colesterol, y aportan muy pocas calorías.
Poseen muchos antioxidantes, colocándose entre las mejores frutas y vegetales por su capacidad de neutralizar las células afectadas.
Otro efecto desconocido del espárrago, es su cualidad de diurético y su contenido de altos niveles de un aminoácido conocido como: asparagina, que sirve como diurético natural, y además de ayudarnos a orinar, también elimina, mediante la orina, el exceso de sales.
Esto es muy beneficioso para todas aquellas personas que sufren de edemas o para lo que tienen alta la presión sanguínea u otras enfermedades cardíacas.


La importancia del desayuno en tu día a día

Menú de recetas hipocalóricas

10 consejos efectivos para perder peso de forma fácil

La mejor alimentación para tu bebé

¿Qué es una persona altamente sensible (PAS)?

Alimentación de un celiaco

Propiedades de la rúcula

Cómo limpiar el quemado de las sartenes y cacerolas

Beneficios e inconvenientes de la Espirulina
