
Buscas una receta tradicional y sabrosa para preparar una empanada de atĂșn casera que guste a toda la familia? ÂĄHas llegado al lugar perfecto! En esta guĂa completa, te enseñaremos cĂłmo hacer una empanada de atĂșn fĂĄcil y rĂĄpida, con un relleno jugoso y una masa crujiente que te transportarĂĄ a los sabores de siempre.
Nuestra receta de empanada de atĂșn es ideal tanto para una comida informal como para llevar de picnic o disfrutar en una cena especial. Te proporcionaremos todos los ingredientes para la empanada de atĂșn y te guiaremos paso a paso en la preparaciĂłn de la masa de empanada casera y el delicioso relleno.
PrepĂĄrate para disfrutar de una empanada de atĂșn tradicional, llena de sabor y hecha con tus propias manos. ÂĄSigue leyendo y descubre lo sencillo que es cocinar esta delicia!
Otras recetas que te pueden interesar: Salteado de lentejas con verduras, Ăoquis con tomate y beicon
Ingredientes (4 personas)
- 1 lĂĄmina de hojaldre precongelado
- 3 latas de atĂșn de 80g
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo (sin el germén)
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 200g de tomate triturado al natural
- PimentĂłn
- Aceite de oliva
- Sal
- 1 huevo para pincelar la masa
PreparaciĂłn de la Empanada de atĂșn
Vamos a empezar esta receta, lavando y picando los pimientos, desechando el tallo y las semillas y los reservaremos.
A continuaciĂłn, pelaremos y picaremos la cebolla y el ajo, los reservaremos.
Pondremos una sartén al fuego, con un chorrito de aceite y cuando esté caliente, añadiremos las verduras (los pimientos, la cebolla y el ajo) y la sal al gusto y dejaremos que se vayan pochando.
Ahora, añadiremos el pimentón y removeremos bien.
Incorporaremos el tomate triturado, removeremos y dejaremos que se vaya haciendo el sofrito.
Escurriremos el atĂșn y lo añadiremos al sofrito, removeremos y añadiremos mĂĄs sal, si es necesario.
Dejaremos unos minutos mĂĄs, al fuego para que se integren los sabores. Retiraremos del fuego y dejaremos que se enfrĂe.
A continuaciĂłn, precalentaremos el horno a 180Âș.
Extenderemos la placa de hojaldre y en la mitad de la placa, añadiremos el sofrito de atĂșn, dejando un margen de 5 centĂmetros sin rellenar.
Taparemos el relleno con la otra mitad y con la ayuda de un tenedor, sellaremos los bordes.
Haremos un par de pequeños cortes en la superficie de la masa.
Pincelaremos toda la masa con huevo, previamente batido.
La dejaremos cocer en el horno, durante 20 minutos o hasta que veamos, que la masa estĂĄ dorada.
Luego la sacaremos del horno, y la dejaremos enfriar.
Ahora, ya tendremos nuestra empanada de atĂșn preparada, para servir.

Propiedades del atĂșn
La mayor parte de los lĂpidos que lo constituyen son ĂĄcidos Omega 3, que ayudan a reducir los niveles de colesterol y de triglicĂ©ridos en sangre.
Es el pescado azul con menor contenido en grasas, responsable de aumentar el riesgo cardiovascular. AdemĂĄs, su contenido en vitamina D, facilita la absorciĂłn a nivel intestinal del calcio; asĂ como su fijaciĂłn en los huesos.
El atĂșn destaca por su riqueza proteĂnica, superior a la de muchas carnes, aumentando el nivel de saciedad del estĂłmago y favoreciendo la quema de grasas.
El atĂșn destaca por su elevada cantidad de vitamina del grupo B, esencial para mantener los nervios y mejorar el aprovechamiento de los nutrientes; asĂ como, vitaminas liposolubles A y D y minerales (FĂłsforo, magnesio, hierro y yodo).
Beneficios del atĂșn
- Vitamina B12, un nutriente que ayuda a prevenir la demencia.
- FĂłsforo y vitamina D, que favorece a la absorciĂłn del calcio, fortaleciendo los huesos y ayudando a prevenir sus posibles fracturas Ăłseas.
- Las grasas cardiovasculares de este pescado, ayudan a reducir el colesterol malo, por lo tanto, ayudan en la prevenciĂłn de trombos y protegiendo el corazĂłn y nuestra piel por dentro.
- Ayuda a reducir la inflamaciĂłn y calmar el dolor de las articulaciones afectadas por la artritis.
- El atĂșn contiene dosis considerables de hierro; ademĂĄs es el pescado con mayor contenido en proteĂnas esenciales para el correcto funcionamiento de los mĂșsculos. Junto con el pollo y el pavo, constituye una de las principales fuentes de proteĂna para los deportistas, y convirtiendo este alimento excepcional en una parte indispensable de la dieta.
- El consumo regular de omega 3, presente en el atĂșn y en otros pescados azules, permite reducir los factores de riesgo coronarios, la hipercolesterolemia, la hipertensiĂłn arterial, la diabetes, el sobrepeso y la obesidad.
ÂżCĂłmo podemos consumir el atĂșn?
Fresco, congelado o en conserva, de todas las maneras poseen un valor nutricional similar, aunque las conservas pueden contener mĂĄs sodio y potasio y una menor cantidad de selenio.
No obstante, como en todos los alimentos, tambiĂ©n existen, contraindicaciones, como en el caso de las personas que padecen hiperuricemia, ya que han de tener especial precauciĂłn en el momento de consumir atĂșn, por su contenido en purinas.
Podemos incluir este alimento en infinidad de preparaciones, como: en ensaladas, con pasta, sĂĄndwiches, pizza, etc..

CanapĂ©s de beicon, cebolla y quesoÂ

CanapĂ©s de pera con queso y mielÂ

Salteado de lentejas con verdurasÂ

Ăoquis con tomate y beiconÂ

CanapĂ©s de queso, jamĂłn y peraÂ

Pollo empanado con especiasÂ

Plum cake de naranja y chocolateÂ

Tartaletas de Mermelada y Queso

Crema de brĂłcoli con puerroÂ
