
Preparar un pastel salado es muy sencillo, ya que podemos combinar diferentes ingredientes y verduras, para cocinarlo.
Es una excelente opción, para comer o cenar e incluso llevar al trabajo o universidad en un tupper.
Podemos dejarlo preparado el día anterior, ya que está mucho más sabroso de un día para otro.
Ingredientes (4 -5 personas)
- ½ kilo de pechuga de pavo o de pollo
- 3 huevos tamaño L
- 1 pimiento verde (70gr)
- 1 pimiento rojo (70gr)
- 1 zanahoria (70gr)
- ½ cebolla
- 1 diente de ajo
- 40ml de leche
- 6 cdas de queso rallado (4 quesos)
- Pimentón picante al gusto
- Pimienta negra
- Orégano
- Aceite de oliva
Preparación del Pastel salado de pavo con verduras
Pelaremos y picaremos en trocitos pequeños los pimientos, desechando el tallo y las semillas y los reservaremos.
Limpiaremos y lavaremos la zanahoria y la picaremos en trocitos pequeños, desechando las puntas, la reservaremos.
Pelaremos y rallaremos la cebolla y el ajo y los reservaremos.
Cortaremos la pechuga de pavo en trozos pequeños y la salpimentaremos.
Pondremos una sartén al fuego, con un chorrito de aceite, añadiremos el pavo, dejaremos dorar por todos los lados y cuando esté, lo retiraremos y reservaremos.
En la misma sartén, añadiremos los pimientos y la zanahoria, los saltearemos, agregaremos la cebolla, el ajo y una pizca de sal, removeremos y dejaremos que todos los ingredientes se vayan integrando.
Incorporaremos el pimentón, removeremos enseguida para evitar que se queme, retiraremos del fuego y reservaremos.
En un bol, batiremos los huevos con una pizca de sal, añadiremos el queso rallado, la leche, la pimienta, el orégano al gusto y removeremos.
Añadiremos el pavo y las verduras, previamente escurridos del posible exceso de aceite.
Mezclaremos bien todos los ingredientes, para que se integren.
Precalentaremos el horno a 180º C.
Pondremos la mezcla en un molde (en nuestro caso, hemos utilizado uno de plum cake) previamente le pondremos papel de horno y lo engrasaremos ligeramente.
Lo dejaremos cocer durante 30 minutos aproximadamente, el tiempo siempre dependerá de nuestro horno. Antes de sacarlo, le haremos la prueba del palillo y cuando salga seco, ya lo tendremos preparado.
Lo retiraremos, lo desmoldaremos y lo dejaremos enfriar.
Lo podemos preparar de un día para otro y lo podemos acompañar de una ensalada.
¡Espero que os guste!


Guiso de pollo receta de la abuela

Tacos de pollo en salsa cremosa

Crema de calabacín con puerro

Pastelitos salados de queso

Garbanzos a la boloñesa

Quiche de puerro con queso

Empanadillas de champiñones y queso

Bizcocho de yogur griego
