
Este sabroso Cake de calabacín y queso es una delicia, queda fantástico para dejar preparado de un día para otro, tanto para llevar a la universidad como al trabajo.
Es una receta muy sencilla y que queda de rechupete, seguro que la prepararéis en más de una ocasión, puedes combinar distintas verduras y hortalizas, para hacer que tus hijos coman verduras de una forma más sencilla.
Otras receta que te podrían gustar: Champiñones en salsa de soja, Sanjacobos de calabacín y queso.
Ingredientes:
- 400 gr de calabacín
- 3 huevos L
- 150 gr de harina
- 1 sobre de levadura en polvo
- 4 cdas de aceite de girasol
- 110 ml de leche descremada
- 100 gr de queso de Mahón (cortado en dados o queso gruyere rallado)
- 150 gr de queso rallado 4 quesos
- pizca de sal
- Pizca de pimienta
- Orégano
- Albahaca
- Aceite de oliva
Preparación del Cake de calabacín y queso
Pondremos una sartén al fuego, con una chorrito de aceite, cuando esté caliente, añadiremos el calabacín, previamente lavado y cortado en cuartos, sin quitar la piel, pero desechando las puntas.
Removeremos y dejaremos dorar.
Cuando estén, los retiraremos y reservaremos hasta que esté bien frío y escurrido del exceso de aceite.
Batiremos el aceite de girasol con los huevos.
Añadiremos la mezcla de harina y levadura previamente tamizados y los iremos agregando en 2 veces, intercala con la leche.
Tamizaremos la harina y la levadura, añadiremos una pizca de sal y de pimienta negra y removeremos.
Batiremos hasta que esté completamente integrado.
Añadiremos el calabacín bien escurrido, el queso 4 quesos rallado y el queso de Mahón, cortado en daditos pequeños, con la ayuda de una espátula removeremos hasta que estén todos los ingredientes integrados.
Precalentaremos el horno a 180ºC, engrasaremos y forraremos un molde de plum cake.
Añadiremos la mezcla resultante, daremos unos ligeros golpecitos al molde para que se reparta bien la masa y alisaremos bien.
Espolvorearemos al gusto con un poco de queso rallado 4 quesos.
Hornearemos durante aproximadamnete 40 min, el tiempo dependerá de vuestro horno.
Cuando haya pasado este tiempo, con a ayuda de un palillo, pincharemos el bizcocho y cuando veamos que sale seco, ya tendremos el bizcocho hecho.
Lo retiraremos del horno, y dejaremos enfriar sobre una rejilla, desmoldaremos el papel cuando esté frio.
Podemos servirlo acompañado con una ensalada.



Guiso de pollo receta de la abuela

Tacos de pollo en salsa cremosa

Crema de calabacín con puerro

Pastelitos salados de queso

Garbanzos a la boloñesa

Quiche de puerro con queso

Empanadillas de champiñones y queso

Bizcocho de yogur griego

Champiñones a la crema
