
¡Descubre el sabor irresistible del conejo en salsa agridulce!
Si eres amante de los sabores contrastantes y las recetas que combinan lo dulce y lo ácido, el conejo en salsa agridulce es la opción perfecta para ti. Este plato tradicional es una verdadera delicia para el paladar, donde la jugosidad y ternura del conejo se mezcla con una salsa llena de sabores intensos y equilibrados.
Lo mejor de esta receta es que puedes disfrutarla tanto en una ocasión especial como en una cena casual con amigos y familiares. Además, el conejo es una carne magra y saludable, añadiendo un toque nutritivo a tu plato.
El conejo en salsa agridulce es una opción perfecta si buscas sorprender a tus invitados con una receta única y llena de sabor. Este plato es una combinación perfecta entre lo tradicional y lo vanguardista, y seguro se convertirá en uno de tus favoritos.
¡No dudes en probar esta receta y dejarte sorprender por la explosión de sabores! El conejo en salsa agridulce es una delicia para el paladar que te hará querer repetir una y otra vez. ¡Buen provecho!
Otras recetas que te pueden gustar: Alitas de pollo en salsa de mostaza y miel, Pollo al curry con patatas al horno.
Ingredientes (2 personas)
- ½ conejo
- 2 dientes de ajo
- ½ cebolla
- 3 cdas de tomate
- 200 ml de zumo de naranja
- 1 cda de azúcar moreno
- 1 cda de miel
- 2 cdas de salsa de soja
- 1 cda de vinagre
- Aceite de oliva
- Perejil
- Pimienta negra
- Sal
Preparación del Conejo en salsa agridulce
Empezaremos añadiendo una cazuela al fuego, agregaremos un chorrito de aceite de oliva y cuando esté caliente añadiremos el conejo.
Cuando esté dorado, lo retiramos del fuego y en la misma cazuela, añadiremos la cebolla rallada o picada y los ajos pelados y laminados.
Los pondremos a pochar unos minutos y agregaremos el tomate triturado, una pizca de sal y dejaremos que se vaya cocinando todo durante unos minutos.
Añade la salsa de soja, la miel, el vinagre y el azúcar morenos, remueve para que se integren todos los ingredientes.
Añade el conejo y el jugo de naranja.
Cubre con la tapa y deja que se vaya cocinando a fuego medio durante unos 10 -15 minutos.
Ésta receta la he acompañado de arroz, aunque también puedes utilizar cous cous, patatas o cualquier otro tipo de acompañamiento que te guste.


Guiso de pollo receta de la abuela

Tacos de pollo en salsa cremosa

Crema de calabacín con puerro

Pastelitos salados de queso

Garbanzos a la boloñesa

Quiche de puerro con queso

Empanadillas de champiñones y queso

Bizcocho de yogur griego

Champiñones a la crema
