
Guiso de Pulpitos con Patatas: Un Sabroso Plato Marinero de la Cocina Tradicional
¿Buscas una **receta de guiso de pescado y marisco** reconfortante y llena de sabor? Descubre nuestro delicioso **guiso de pulpitos con patatas**, un plato tradicional de la cocina marinera que combina la textura tierna de los pulpitos con la suavidad de las patatas en una salsa sabrosa y aromática.
Aprende **cómo hacer guiso de pulpitos con patatas casero** de forma sencilla, siguiendo nuestros pasos detallados para lograr un plato meloso y lleno de sabor a mar. Te proporcionaremos todos los **ingredientes para el guiso de pulpitos y patatas** y te guiaremos en la **preparación paso a paso** de este plato tradicional que evoca los sabores de la costa.
Prepárate para disfrutar de un **guiso de pulpitos con patatas tradicional**, ideal para una comida familiar o una cena especial con sabor a mar. ¡Sigue leyendo y descubre lo fácil que es cocinar esta deliciosa receta!
Otras recetas que te pueden interesar: Crema de brócoli con puerro, Natillas de turrón de jijona.
Ingredientes (4 personas)
- 1 Kg de pulpitos pequeños (congelados)
- 2 patatas grandes
- 3 Zanahorias pequeñas
- ½ Cebolla
- 6 cdas de tomate triturado
- Pimentón dulce
- 2 guindillas
- 100ml de vino blanco seco
- Caldo de pescado o agua caliente
- 1 diente de ajo
- Perejil
- Aceite de oliva virgen
- Sal
Preparación de los Guiso de pulpitos con patatas
Empezaremos la receta, descongelando los pulpitos en una bandeja con rejilla.
Una vez descongelados, los lavaremos, los secaremos y los reservaremos.
A continuación, pelaremos y rallaremos la cebolla.
Pelaremos y picaremos el ajo y lo reservaremos.
Lavaremos y picaremos el perejil y también, lo reservaremos.
Pelaremos y chascaremos las patatas en trozos pequeños y los reservaremos.
Limpiaremos, lavaremos y trocearemos las zanahorias en rodajas de tamaño pequeño.
Pondremos una cazuela al fuego, con un poco de aceite, cuando esté caliente, añadiremos los pulpitos y removeremos. Los dejaremos unos minutos, veremos que han reducido y han soltado bastante agua y los retiraremos junto con su caldo.
En la misma cazuela, añadiremos aceite y cuando esté caliente agregaremos la cebolla y dejaremos pochar durante unos minutos.
Incorporaremos el tomate triturado junto con una pizca de sal y dejaremos que se vaya haciendo el sofrito.
Añadiremos el pimentón, removeremos e incorporaremos las patatas, las zanahorias, los pulpitos y el vino, removeremos y dejaremos reducir el alcohol.
Incorporaremos el caldo de cocer los pulpitos y un poco de caldo de pescado, hasta que el guiso quede cubierto.
En caso de que sea necesario, rectificaremos el punto de sal y dejaremos cocer a medio tapar, durante aproximadamente 20 minutos. El tiempo, siempre dependerá del tamaño que hayamos cortado las patatas.
Trascurrido este tiempo añadiremos el ajo y el perejil, removeremos la cazuela para que se integre y dejaremos cocer durante 5 minutos más.
Pasados estos últimos 5 minutos, ya tendremos preparado nuestro guiso, ¡ahora solo queda disfrutarlo!

Propiedades de la patata y sus beneficios
Este maravilloso tubérculo originario de los Andes, nos proporciona energía a raudales y aumenta el nivel de concentración.
Esta hortaliza, proporciona a nuestro organismo una fuente esencial de energía, por lo que son especialmente importantes, incluso en las dietas.
Las patatas, provocan la estimulación inmunológica, gracias a su contenido en vitamina C.
También son una fuente de vitamina B; ácido fólico y minerales, como: potasio, magnesio y el hierro.
Este preciado tubérculo, contiene kukoaminas, las cuales ayudan a reducir la presión arterial.
Además, contienen 60 tipos diferentes de fitoquímicos y vitaminas en su piel, entre ellos, flavonoides, que protegen nuestro organismo frente a las enfermedades cardiovasculares, al disminuir los niveles de LDL, o también, conocido como colesterol malo y mantener las arterias libres de grasa.
Las vitaminas B, nos ayudan a proteger nuestras arterias. Concretamente la vitamina B6, que se encuentra en las patatas, reduce los niveles de una molécula, conocida como: homocisteína, implicada en la inflamación y el buen funcionamiento de las arterias. Los niveles elevados de esta molécula, se encuentran asociados con el aumento del riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
Nos aporta fibra dietética, que nos ayuda a tener una digestión saludable y en el tránsito intestinal, protegiéndonos de enfermedades, como: el cáncer de colon.
Además, la Vitamina B6, es necesaria para la renovación celular, para tener un sistema nervioso saludable, junto con un estado de ánimo equilibrado.
La patata, es uno de los alimentos más ricos en potasio, un mineral esencial en la dieta de las personas hipertensas.
Una forma de cocinarlas, es asarlas al horno o hervirlas con su propia piel, de esta manera, aprovecharemos mejor el contenido en vitamina C y B, que se encuentra en la piel de este tubérculo.
La patata, es un alimento básico en la dieta de los más pequeños de la casa, ya que aporta energía a medio y largo plazo; además, de favorecer la producción de masa ósea y estimular el crecimiento.
No obstante, debemos tener cuidado con los carbohidratos que nos aportan las patatas, debido a su elevado índice calórico.

Canapés de beicon, cebolla y queso

Canapés de pera con queso y miel

Salteado de lentejas con verduras

Ñoquis con tomate y beicon

Canapés de queso, jamón y pera

Pollo empanado con especias

Plum cake de naranja y chocolate

Tartaletas de Mermelada y Queso

Crema de brócoli con puerro
